Ruta cafetera en Lima: 10 spots premiados por los SUMMUM 2025
Ayer, 1 de octubre, celebramos el Día Internacional del Café. Y qué mejor forma de festejarlo que recorriendo las cafeterías más top de Lima. Los Premios SUMMUM 2025 ya eligieron a las mejores en su categoría “Mejor Café/Restaurante” y aquí te traemos el listado para que armes tu ruta cafetera.


El top 10 según SUMMUM 2025
Aquí tienes las cafeterías que se ganaron un lugar en el podio. Apunta las que no conoces todavía y anímate a visitarlas:
1. Pan de la Chola (Miraflores)
Premio: 1er lugar Mejor Café/Restaurante.
Lo imperdible: su pan artesanal acompañado de un flat white o un cold brew.
2. Milimétrica Café (Barranco)
Premio: 2do lugar.
Por qué ir: su propuesta minimalista y el café de origen con métodos filtrados.
3. La Folie Café (San Isidro)
Premio: 3er lugar.
Lo imperdible: postres de autor combinados con un espresso intenso.
4. El Pan de la Chola Café (San Isidro)
Sí, tienen otro local que también brilló por su propuesta de panadería + café de especialidad.
5. Puku Puku Café (Miraflores, Surco, San Borja)
Famoso por su ambiente relajado y cafés de productores peruanos certificados.
6. Colonia & Co (Barranco)
Mezcla cafetería + concepto artístico. Ideal para ir en grupo y tomarse fotos.
7. True Artisan Café (Miraflores)
Baristas expertos y opciones con distintos métodos de extracción.
8. Arabica Espresso Bar (San Isidro)
Un lugar pequeño pero con gran potencia en cada taza.
9. Tostaduría Bisetti (Barranco)
Un clásico de la escena cafetera limeña, pionero en cafés de especialidad.
10. Neira Café Lab (Miraflores)
De Harry Neira, uno de los baristas más reconocidos del país. Ideal para probar cafés peruanos de origen.
Tips para tu ruta cafetera
- Precios: un café de especialidad puede costar entre S/12 y S/25.
- Horarios: la mayoría abre desde la mañana; algunos locales extienden servicio hasta la noche.
- Instagram spots: paredes con murales, terrazas y diseños únicos.
- Dato curioso: el agua y la temperatura de preparación cambian totalmente el sabor de tu café.
Voces de los protagonistas
“Queremos que la gente viva la experiencia del café, no solo lo consuma”, comenta Harry Neira, de Neira Café Lab.
“Recibir el reconocimiento SUMMUM nos motiva a seguir apostando por la calidad del café peruano”, agrega el equipo de Milimétrica.
¿Y tú, ya elegiste tu favorita?
Este Día Internacional del Café es la excusa perfecta para probar nuevos sabores y apoyar el talento local.
Cuéntanos en los comentarios cuál de estas cafeterías ya visitaste o cuál te mueres por conocer. Y si subes tu experiencia, usa el hashtag #RutaCafeteraCooltura.
